Supuestos billetes de la denominación de 5 pesos cubanos de fecha 1959Intento facilitar elementos que esclarezcan el título de este artículo.  De este billete de fecha 1959 puedo asegurar que se imprimió a finales del año 1958, por la firma Thomas de la Rue & Company, Limited, Londres. Pero este billete nunca llegó a emitirse a la circulación HASTA AHORA NO HAY EVIDENCIAS DE SU EXISTENCIA.

La literatura y los especialistas consultados aseguran que tales billetes se incineraron en su totalidad debido a que fueron recibidos por el Banco Nacional de Cuba después del 1959 y ostentaban firmas de funcionarios (Presidente del Banco y Ministro de Ascienda) que ya habían cesado en sus cargos, no siendo reconocidos en el nuevo gobierno de la República de Cuba. 

Estos elusivos billetes presentan   dimensiones de 145 x 63 milímetros en su diseño una carga al machete de la caballería mambisa y el prócer Máximo Gómez y Báez.

A partir de 1956, se introduce, en forma experimental, la reducción proporcional de tamaño en algunos billetes de bajas denominaciones, buscando disminuir los costos de impresión y a la vez ampliar la capacidad de almacenaje de las bóvedas del Banco, es por ello que este billete, de 5 pesos es de tamaño reducido. En nuestro criterio de aparecer un ejemplar de estos billetes con esta fecha 1959 pudiera convertirse en uno de los billetes más valiosos de Cuba.

Debajo compartimos imágenes de los billetes de esta denominación, pero de diferentes fechas (1958-1959-1969) todos presentan similar anverso y reverso. En el caso de los billetes emitidos con fecha 1960 difieren en las firmas y algunos en el color.   

Billete de la denominación de 5 pesos cubanos de fecha 1958

Billete de la denominación de 5 pesos cubanos de fecha 1958

Billete de la denominación de 5 pesos cubanos de fecha 1959

Billete de la denominación de 5 pesos cubanos de fecha 1959

               

Billete de la denominación de 5 pesos cubanos de fecha 1960

 

Billete de la denominación de 5 pesos cubanos de fecha 1960