Un canal de YouTube de numismática se dedica a la educación, promoción y discusión sobre el coleccionismo de monedas. Estos canales pueden incluir contenido sobre la historia de las monedas, técnicas de clasificación, noticias del mercado, entrevistas con expertos y guías para coleccionistas. Su objetivo es proporcionar información valiosa y entretenida para los entusiastas de la numismática. El propósito de la entrevista es valorar, conocer y exponer en parte el brillante trabajo y los significativos resultados de destacadísimo creador, coleccionista, experto divulgador y estudioso de numismática Manny Vilahomat en su labor en su canal de YouTube «Coleccionistas por el Mundo.

El canal «Coleccionistas por el Mundo« ( https://www.youtube.com/@coleccionistasporelmundo) con 142K suscriptores, 449 vídeos, 33,141,356 visitas se iniciaron Se unió el 16 de agosto de 2019, el que se posiciona como una plataforma integral dedicada a la numismática, ofreciendo un enfoque diverso y educativo sobre las colecciones de monedas, billetes, medallas y otras piezas. A través de sus videos, el canal explora una amplia gama de temas, incluyendo la historia detrás de diversas monedas, técnicas de conservación, análisis de valor y tendencias del mercado numismático. Además, se enfoca en la interacción con la comunidad, fomentando un espacio donde los coleccionistas pueden compartir sus experiencias y conocimientos. La producción de contenido es variada, abarcando como identificar raros errores prácticos hasta la exposición de conocimientos al nivel de un experto en la materia, lo que enriquece la experiencia del espectador y promueve un aprendizaje continuo.  Su importante canal numismático ha tenido varios premios donde se destacan Medio millón de seguidores en TikTok, Placa de los 100,000 mil suscriptores y más de 20 millones de vistas en su canal de YouTube.

  1. Rigoberto: Origen y Emigración:

Naciste en Trinidad, Cuba, y emigraste a los 14 años. ¿Podrías contarnos un poco sobre tu trayectoria y cómo te iniciaste en el mundo de la numismática?  ¿Tienes algún recuerdo específico que te haya inspirado? ¿Qué te motivó a crear un canal de YouTube dedicado a la numismática? ¿Crees posible vincularte con la comunidad de Trinidad tu lugar de origen para apoyar estas iniciativas?

RESPUESTA: Mi primer acercamiento con la numismática fue en Cuba; de pequeño recuerdo una gran colección de monedas antiguas de mi padre que luego pasó a manos de un importante historiador, pero no sería hasta años más tarde que mi interés por la historia y las reliquias me llevarían al fascinante mundo del coleccionismo numismático. En el proceso de aprendizaje, pensé en la idea de compartir mis experiencias y a su vez utilizar el conocimiento que fuese adquiriendo para ayudar a otros coleccionistas o a aquellas personas que de algún modo se interesen por este hermoso pasatiempo y así surgió «Coleccionistas por el mundo». Un canal de YouTube con información variada que luego se expandió a otras plataformas, convirtiéndose en una gran comunidad, pero manteniendo su esencia de ayudar y divulgar el coleccionismo numismático. Espero a futuro poder vincularme y crear lazos numismáticos en mi ciudad natal para expandir. y apoyar diferentes tipos de iniciativas.

La imagen muestra una moneda desmonetizada de 25 centavos CUC que en su reverso muestra una calle de Trinidad, casas tradicionales y la Iglesia de San Francisco de Asís, valor facial en números arriba a la derecha, nombre de la ciudad en el centro a la izquierda.

  1. Impacto y Comunidad.
    ¿Cómo ha sido la respuesta de la comunidad numismática a tu dedicado trabajo en YouTube?
    Has mencionado que valoras la interacción con tus seguidores. ¿Cómo fomentas esa conexión y qué tipo de feedback has recibido que ha impactado tu contenido?

RESPUESTA: El apoyo recibido por parte de la comunidad en YouTube ha sido una de mis grandes motivaciones en la Creación de contenido. Siempre he sentido el cariño de la gente y un respeto mutuo, el cual busco corresponder dando lo mejor de mí y manteniendo una cercanía con toda la comunidad.

Premios donde se destacan Medio millón de seguidores en TikTok, Placa de los 100,000 mil suscriptores y más de 20 millones de vistas en su canal de YouTube. Que ha recibido el brillante y experto en divulgación numismática el señor y iluminado colega Manny Vilahomat por su labor en su canal de YouTube «Coleccionistas por el Mundo».

  1. Influencia Cultural.

La pasión numismática está presente entre los comerciantes, los creadores de contenidos, los colaboradores, y por supuesto los

coleccionistas, estos últimos son los más importantes y muchas veces los menos visibilizados, claro una persona puede ser parte de estas corrientes siempre y cuando pueda organizarse, pues puede tener sus colecciones, comercializar sus hallazgos, y documentar su conocimiento como un aporte cultural de forma organizada, hay muchos coleccionistas del medio que cumplen estas características. ¿Cómo ha influido la cultura cubana en tu enfoque hacia el coleccionismo y la creación de contenido en tu canal?

RESPUESTA: Desde mi comienzo, la cultura cubana y mis raíces han influenciado de forma muy positiva en mi crecimiento como coleccionista, cediéndole así un espacio tanto en mi colección personal como en la creación de contenido a temas y enfoques relacionados con Cuba.

  1. Perspectivas Futuras.
    ¿Qué tendencias o cambios anticipas en el campo de la numismática en los próximos años?
    RESPUESTA: La numismática moderna está en constante evolución y, teniendo en cuenta su gran crecimiento junto a los avances tecnológicos actuales, podemos derivar posibles tendencias y cambios importantes, sobre todo con la llegada de la inteligencia artificial (IA), que llevará a una transformación significativa.
  2. Contenido y Temáticas.

En tus videos, abordas una variedad de temas relacionados con la numismática. ¿Cómo decides qué contenido producir y qué temas son más relevantes para tu audiencia? ¿Qué símbolos o figuras en la numismática cubana consideras más significativos y por qué?

RESPUESTA: Pienso que en la numismática cubana cada elemento representado mediante sus piezas tiene una gran importancia, aunque considero significativas aquellas piezas que resaltan símbolos e iconografías que representen la identidad de Cuba, y por supuesto los billetes y las monedas que muestran héroes nacionales, siendo las de José Martí mis favoritas.

  1. Educación en Numismática.

¿Qué consideras que es lo más importante que un coleccionista novato debería aprender al comenzar su viaje en la numismática?

RESPUESTA: Para un coleccionista novato, lo más importante debería ser la disposición de aprender, disponer de libros y guías numismáticas y desde un comienzo, saber enfocar su colección personal.

  1. Conservación y Cuidado:

Muchos coleccionistas se preocupan por la conservación de sus piezas. ¿Cuáles son tus mejores consejos para mantener las monedas y billetes en óptimas condiciones?

RESPUESTA: Es importante conservar las monedas en lugares que cumplan ciertas condiciones, evitando ambientes húmedos, cambios de temperatura y el contacto con contaminantes del ambiente. Las cápsulas, cartones y otros tipos de soportes de plástico ofrecen gran protección para nuestras monedas, pero siempre debemos asegurarnos de que estén libres de ácido y PVC.

8.Tendencias del Mercado.

Desde tu perspectiva como creador de contenido, ¿cuáles son las tendencias actuales en el mercado numismático que los coleccionistas deberían tener en cuenta?

RESPUESTA: Entre las tendencias más notables, estoy viendo un gran interés por las piezas con alto grado de conservación, las monedas de épocas históricas y aquellas de metales preciosos, atrayendo a muchos aficionados e inversores.

9. Perspectivas Futuras.

Mirando hacia el futuro, ¿qué planes tienes para el canal? ¿Hay algún proyecto o colaboración emocionante en el horizonte?

RESPUESTA: Sí, para este 2025 vienen colaboraciones muy importantes para el canal y a futuro tengo grandes proyectos que involucran a Coleccionistas por el mundo.

 10.Consejos para Nuevos Creadores.

¿qué consejo le darías a otros entusiastas de la numismática que desean crear su propio contenido en redes sociales?

 RESPUESTA: Para aquellos entusiastas de la numismática que piensan en crear contenido, mi humilde consejo es que siempre enfoquen su motivación en la pasión por el coleccionismo, ya que se trata de un camino largo. Hagan las cosas de corazón y con el respeto que merece esta disciplina como lo es la numismática. Todo lo demás vendrá como recompensa al esfuerzo y dedicación.

 11.Impacto de la Tecnología.

¿Cómo crees que la tecnología ha cambiado la forma en que las personas coleccionan monedas y billetes hoy en día? ¿Qué herramientas digitales consideras esenciales para los coleccionistas?

RESPUESTA: La tecnología ha cambiado la forma de coleccionar, sobre todo por el rápido acceso que tienen las personas a la información, impulsándolos a tomar decisiones al momento de adquirir piezas; por eso se recomienda seguir páginas, canales y espacios numismáticos de confianza que brinden información de valor.

 12.Perspectiva Global.

Tu canal se llama «Coleccionistas por el Mundo». ¿Cómo ves las diferencias en el coleccionismo de monedas entre diferentes países y culturas?

RESPUESTA: ¡Una pregunta muy interesante! Mediante el canal he tenido la dicha de conocer coleccionistas de diferentes países y culturas, notando que al momento de abordar algunos temas se tienen diferentes puntos de vista, pero siempre une la misma pasión por la numismática.

 13.Desafíos Personales.

A lo largo de tu trayectoria como coleccionista y creador de contenido, ¿cuáles han sido algunos de los mayores desafíos que has enfrentado y cómo los has superado?

 RESPUESTA: El mayor desafío como creador de contenido ha sido la constancia, sobre todo al comienzo. Crear contenido conlleva una gran responsabilidad, esfuerzo y disposición para aprender nuevas habilidades. También mantenerse en constante crecimiento para de ese modo crear un contenido de valor. La constancia es el gran desafío, pero el compromiso y la pasión te motivan a seguir adelante.

  1. Historias de Seguidores. ¿Tienes alguna anécdota interesante sobre un seguidor que haya compartido su propia experiencia contigo a través del canal?

RESPUESTA: Tengo varias anécdotas de seguidores, pero recuerdo una en específico que me dejó una gran enseñanza. Un seguidor me escribió muy agradecido, contándome que había comenzado a coleccionar mirando mis videos y que había encontrado en el coleccionismo un motivo para ilusionarse y seguir adelante tras una pérdida familiar. Ese mensaje me enseñó la grandeza de la numismática y me hizo reflexionar sobre el impacto positivo que podemos tener sobre otras personas si nos enfocamos en hacer las cosas bien.

  1. Legado y Futuro.

Al mirar hacia el futuro, ¿qué legado te gustaría dejar en la comunidad numismática? 

RESPUESTA: Mirando hacia el futuro, me gustaría dejar un legado que inspire y conecte con un propósito. a las futuras generaciones de coleccionistas de habla hispana y que el esfuerzo, dedicación y entrega al coleccionismo dejé una huella positiva en la comunidad, enfocada siempre en el conocimiento y el aprendizaje.

  1. Pasatiempos Alternativos:

Además de la numismática, ¿tienes otros pasatiempos o intereses que te apasionen? ¿Cómo equilibras esos intereses con tu trabajo en el canal?

 RESPUESTA: Algunos de mis pasatiempos están conectados de alguna manera con la creación de contenido, como lo es el detectorismo y buscar reliquias en almacenes abandonados, que, aunque eso me aporta económicamente para que hoy pueda dedicarme de a lleno a lo que me gusta, lo sigo viendo como un pasatiempo.

  17.Mensaje Inspirador. 

Para finalizar, si pudieras dejar un mensaje inspirador a todos los coleccionistas, tanto nuevos como experimentados, ¿cuál sería?  

RESPUESTA: Quisiera enfocar este mensaje en los sueños y la gratitud. En uno de mis libros favoritos (El Alquimista), leí una frase que dice; «Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante». Aplica para el coleccionismo. El verdadero éxito consiste en trabajar hacia metas y sueños significativos. ¡Siempre manteniendo la humildad y el agradecimiento!

Gracias por esta magistral entrevista. ¡Cuentas con todo mi apoyo y admiración!

Ha sido todo un privilegio poder entrevistarte Manny Vilahomat eres un destacadísimo creador, coleccionista, experto divulgador y estudioso de numismática que de forma muy amable nos permitiste esta entrevista que con mucho gusto quiero compartir en esta publicación con todos los apasionados de entretenimiento.

Quiero destacar las diferentes actividades que realiza este increíble colega de forma totalmente gratis para atender a sus seguidores u otra persona que se le acerca con inquietudes del coleccionismo las que el de forma muy educada, amable y sensible evacua. Una de ellas son los sorteos como este que realiza en este momento y que serán seleccionados los ganadores el día 22 de este mes de diciembre de 2024.  Usted puede conocer del mismo en este video:

ALGUNAS REFERENCIAS SOBRE EL CANAL “COLECCIONISTAS POR EL MUNDO»  

  1. “Coleccionistas por el Mundo” https://www.youtube.com/@coleccionistasporelmundo
  1. Certificar Billetes https://www.youtube.com/shorts/Ac3gUTJojFI
  1. El Precio de una Moneda antigua o Valiosa https://www.youtube.com/shorts/OPYNC4WAg1E
  1. ¡SUBIRÁN DE VALOR! Moneda de Trump y Billete Firmado https://www.youtube.com/shorts/TkkGdwTw63Q
  1. ¿Quieres saber el valor de tu moneda o billete? https://www.youtube.com/shorts/Dq5WpGf6qbE
  1. Cómo identificar monedas y billetes antiguos Buscar el valor de una moneda valiosa – Aplicación https://www.youtube.com/watch?v=VGRs9o-xAM4

 Este articulo usted puede disfrutar de el en otra versión en formato PDF en el siguiente enlace: Explorando el coleccionismo numismático en redes sociales

https://www.youtube.com/@coleccionistasporelmundo                                                   http://numismatica.in

http://numismatica.in