Este trabajo explora la historia y el impacto de las monedas pruebas cubanas de oro de 20 pesos acuñadas en 1916. Se analiza en profundidad su relevancia en el mundo de la numismática, destacando su rareza, diseño y valor histórico. El autor presenta datos y detalles sobre esta moneda única, resaltando su importancia en el contexto numismático internacional.
BASADO EN LA INFORMACIÓN DE CONTEXTO, TODO EL TRABAJO SE PUEDE RESUMIR DE LA SIGUIENTE MANERA: Las monedas cubanas de oro pruebas de 20 pesos de 1916 son extremadamente raras y algunas de las 10 reportadas en la literatura han sido objeto de varias subastas a en los más de 109 años transcurridos desde su acuñación en 1 916. Ellas Forman parte del primer sistema de monedas de Cuba que incluye monedas de oro de las denominaciones de 1, 2, 4, 5, 10 y 20 pesos1*.
Este articulo recopila más información sobre estas importantes piezas dado los escases de la misma al respecto.
Un Lote de 6 monedas cubanas serie completa bellísima Acuñación Proof (único set subastado y conocido en esta conservación Proof.) de fecha 1916, se vendió por 90,000 dólares. Estas monedas pruebas cubanas proceden de la colección del Caballero de las Indias (es un seudónimo) fue formada por el padre del mismo, que era un apasionado de la numismática y que adquirió muchas de las piezas en los años 1950 y 1960 del siglo pasado, nacido en Cuba y familia de un vasco emigrado a Cuba. Es un conjunto extremadamente raro de 1916. Las monedas tienen campos de espejo profundo, dispositivos escarchados y una hermosa pátina. Se vendieron en marzo de 2010 en Subasta pública Barcelona Aureo y Aureo & Calicó. La moneda prueba de 20 pesos de este set es Proof 66. Ver imagen
Los precios de las monedas pruebas vendidas de 20 pesos en varias subastas han variado a lo largo de los años. Por citar ejemplo, una de ellas se vendió por $2,585.00 el 7 de abril de 2017, y en $88,002.30 el 3 de enero de 2010, y esta misma moneda en otras cantidades en fechas diferentes. El valor de la moneda ha fluctuado a lo largo de los años, mostrando una relación negativa entre el año y el precio de venta. Ver tabla a la derecha. 
En su diseño estas monedas presentan la esfinge de José Martí en el anverso y el escudo de armas cubano en el reverso, con las inscripciones «PATRIA Y LIBERTAD» y «REPÚBLICA DE CUBA». Su el diseño inicial es diferente2* de la moneda definitiva aceptada y creada por la Casa de la Moneda de Filadelfia de los Estados Unidos. El peso de la moneda es de 33.436 gramos y está hecha de oro de 900 milésimas. La moneda también presenta la inscripción «CON TODOS Y PARA TODOS» en el borde seguida de 6 estrellas las cuales representan las seis provincias de Cuba en el momento en que fue emitida esta moneda.
En enero del año 2010 Heritage Auctions el subastador numismático más grande del mundo, subasto la moneda de oro de 20 Pesos de la República de 1916, KM21, Prueba 63 PCGS, es extremadamente rara, única en su tipo. Tiene superficies totalmente espejadas y un dorado profundo y atractivo, con detalles de busto esmerilado1. Los campos muestran algunas líneas de cabello, lo cual es típico de esta serie. Ver imagen debajo.
Una de estas monedas pruebas cubanas ha sido vendida en subastas públicas en múltiples ocasiones y ha sido calificada como PF 63 CAMEO por NGC (Numismatic Guaranty Corporation), lo que indica su condición y apariencia. Ver imagen debajo. Las subastas fueron realizadas por Heritage Auctions. No pude encontrar información específica sobre los dueños y adquisidores de la moneda.
Estas subastas internacionales en prestigiosas casas de subastas han añadido un aura de misterio y fascinación a la historia numismática de Cuba y al coleccionismo internacional. Se sugiere que por términos de seguridad de los propietarios y de sus familiares es que de cierta forma existe poca información sobre la localización y propietarios de estas valiosas piezas. Por citar ejemplo el “Caballero de las Indias” nacido en Cuba y familia de un vasco emigrado a Cuba, según la literatura en el momento de la subasta residía en un país de Sudamérica donde los secuestros están a la orden del día.
Hacemos referencia de la auténtica moneda prueba de 20 pesos cubanos de 1916 que atesora el Museo Numismático de la Habana Cuba4*. Donada al Banco Nacional de Cuba por los familiares quien fue presidente de Cuba, Mario García Menocal, además se muestran imágenes de las monedas pruebas de las denominaciones 1-2-4-10-20 pesos cubanos de fecha 1916. Ver Nota 4*
NOTAS:
Bibliografía
Rudman, Isaac [IsaacRudman]. Patrones de las monedas de la República de Cuba 1915. En este documento se analizan los diferentes tipos de monedas que se acuñaron en Cuba durante el período republicano [Documento PDF]. Google Drive. https://drive.google.com/file/d/1_wYdEhMo87lp1TMbyrMRhfpiKZEMpMAR/view?usp=sharing
Heritage Auctions [HA.com]
https://coins.ha.com/itm/cuba/cuba-republic-gold-20-pesos-1916-/a/3008-21048.s
Heritage Auctions [HA.com]
https://coins.www.collectors-society.com/wcm/coinview.aspx?sc=371721