RESUMEN: Este trabajo trata sobre un intercambio de preguntas con el admirado y distinguido colega José Merchán, director general de VenSurNumismática, combina una sólida formación académica con una vasta experiencia internacional para liderar la revolución numismática en América del Sur. Su enfoque innovador no solo se centra en la comercialización de billetes y monedas, sino también en la preservación y divulgación de contenido histórico y cultural, proporcionando un invaluable servicio a coleccionistas y académicos por igual. Bajo su dirección, VenSurNumismática se erige como un faro de conocimiento, preservación, encapsulando, y certificación no solo piezas de colección, sino también la rica historia que llevan consigo.

Entrevista a José Merchán, director general de VenSurNumismática
José Merchán, un nombre que resuena con autoridad y prestigio en el ámbito numismático, se erige como un ícono de la cultura y la investigación histórica. Oriundo de la vibrante ciudad de Maracay en Venezuela, Merchán ha forjado un camino impresionante y diverso, enriquecido por sus experiencias en países como Aruba y Argentina. Con un perfil académico y profesional robusto, que incluye un TSU en Producción y Supervisión Industrial, un diplomado en componente docente, y una formación en informática, José se encuentra a la vanguardia de la innovación y preservación numismática.
Actualmente, como director general de la Revista Digital VenSur, Historia & Numismática, ha revolucionado el sector con su enfoque dual de encapsulación y divulgación. Bajo su liderazgo, VenSurNumismática no solo comercializa monedas y billetes, sino que también promueve el conocimiento histórico y cultural, preservando y valorizando las piezas de colección con un compromiso inquebrantable con la excelencia y la educación.
Empleando las palabras de José Merchán quien define: “La revista digital Vensur Historia & numismática es GRATUITA es un regalo para los lectores y coleccionistas, además es un espacio donde nuevos comerciantes del medio pueden encontrar un espacio donde anunciarse con fácil acceso por solo un aporte que nos permite continuar con el trabajo dedicado que hacemos, con las publicidades referentes a los centros numismáticos, afiliaciones numismáticos, asociaciones numismáticos, congresos y convenciones numismáticas, son un aporte de la dirección de la revista Vensur Historia & numismática para de esta manera apoyar la numismática global.
En su opinión que limita hoy día la numismática en su área.
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. Las políticas internas de cada país son un limitante muy impórtate para el desarrollo de la numismática el América del Sur, la falta de lineamientos claros para el traslado de piezas para asistir y participar en congresos internacionales es un factor que debilita en muchos casos la asistencia a congresos en el exterior, países como Venezuela, Argentina, Chile, España y Brasil como ejemplo, tienen regulaciones que pueden variar, a las establecidas en ley, según el conocimiento del inspector de aduana, resultado en algo estresante completar los permisos para el traslado de piezas incluso hasta por correo.

En la imagen José J. Merchán – José C. Merchán – Gabriel Merchán
Como se puede acceder a la revista digital Vensur Historia & numismática.
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. Antes contábamos con un sitio web de descarga, pero eso no nos permite contabilizar en tiempo real con los medios que contamos con el alcanza de la revista y sus lectores por lo que decidimos cambiar la estrategia de publicidad y solicitud. Y nos ha resultados se puede solicitar por WhatsApp en el siguiente link wa.link/lx4yyh .
Referente al “itinerario de su revista” ¿cómo la promocionas?, ¿En la actualidad cuál es su alcance geográfico?
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán.
En el área digital la numismática y la nota filia han dado pasos gigantes pues existe muchos medio y portales web donde con un clic tenemos el 90% acertado de información de una pieza, además de iniciativas como la de nuestra revista de promover contenido utilizando las redes sociales y medios digitales para la distribución de contenido propio del coleccionismo. Esto nos ha permitido ver hasta donde es nuestro alcance de lectura, pudiendo confirmar Canadá, EEUU, México, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa rica, Colombia, Venezuela, Perú, Chile Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina, España, Turquía, Alemania, Egipto, Arabia saudita y seguro otros rincones donde nuestro trabajo es apreciado, así como ahora en Cuba.
Algo más que le incorporaría a su revista si tuviera que comenzar de nuevo.
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. La revista es cultura en desarrollo, es muy difícil decir que podemos agregar en el futuro porque el aérea digital está actualizándose cada vez más rápido, y las dinámicas pueden variar, pero lo que sí es seguro que el trabajo lo seguiremos haciendo, por lo que también hemos decidido crear un canal que está a prueba con pequeños videos de numismática con el fin de atender esa parte digital que está tomando importancia cada vez más. Acá les dejo el link VSN Vensurnumismatica https://www.youtube.com/watch?v=1a6wbCarjB4
Como surgió la idea de la revista digital Vensur Historia & numismática. Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. La idea surgió en el año 2015, mientras vivía en Argentina, al ver la necesidad de cubrir un servicio de accesorios numismáticos y en el camino observamos que promover las actividades y curiosidades numismáticas era otra necesidad, aunque iniciamos nuestras ideas en 2016 no fue sino hasta 2020 en Venezuela cuando todo se empezó a materializar.
Puedes referirte a:
Cantidad de números de la revista digital Vensur Historia & numismática. Cantidad de artículos publicados.
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. 11 números a la fecha y el número 12 sale en diciembre. Hemos publicado un aproximado de 70 artículos aprovechando la oportunidad para promover a sus autores.
El mejor artículo sobre billetes.
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. El Mariscal Sucre Billetes y monedas, Por TSU. José Merchán
Revista digital Vensur Historia y Numismática, números 7 año 2 de la Página 5 a la Página 10
El mejor artículo sobre monedas y medallas.
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. Simón Bolívar en las Monedas del Mundo, Por Msc. Nelson Milano y Colaboración TSU. José Merchán, Revista digital Vensur Historia y Numismática, números 2,3,4 y 5 – año 1 Un trabajo que tomo 4 Números y fue muy interesante.
Puedes referirte a su Aporte personal:
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. Es importante para mí, que podamos definir y clasificar la pasión numismática entre los comerciantes, los creadores de contenidos, los colaboradores, y por supuesto los coleccionistas, estos últimos los más importantes y muchas veces los menos visibilizados. Una persona puede ser parte de estas corrientes siempre y cuando pueda organizarse, puede tener sus colecciones, comercializar sus hallazgos, y documentar su conocimiento como un aporte cultural de forma organizada, hay muchos coleccionistas del medio que cumplen estas características, donde podemos mencionar a El Sr Manuel Rojas de Numisubastas, el Sr Ángel Longart de numismática en Margarita, que a pesar de ser comerciantes numismáticos siempre están a la par de compartir su conocimiento. Por esta necesidad de distinguir, promocionar y desarrollar estas actividades surge mi aporte de crear esta revista vensur historia y numismática. Por qué nos damos cuenta que no es solo conocer a las personas con el conocimiento es poder además contarles a otros la historia y el legado de lo que hacemos y poder encontrar la forma y el medio, esto es parte de nuestro reto en la revista y el camino para poder hacer visible el aporte de estos coleccionistas que muchas veces pasan desapercibidos y en muchos casos son responsables de otorgarle valor e identidad a un billete o a una moneda a través de la investigación particular a determinada pieza.

De izquierda a derecha aparece en ese orden los siguientes colegas: – José Merchán y Rubén Cheng creador de la página Web Catálogo Numismático de Venezuela. – José Merchán y Gerardo Cerrada, licenciado en Numismática por la unidad Andrés Bello, experto Numismático del banco central de Venezuela. – José Merchán y Erwin Palis especialista en monedas de Simón Bolívar en el mundo y asesor bancario del Bolivia. – José Merchán y Alicia Blanco directora de la casa de Subastas Numisur y presidente de la tienda Numismática Numisfila en Caracas.
Que importante es para ustedes en la actualidad el empleo de la inteligencia artificial en la numismática.

http://numismatica.in
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. El empleo de tecnologías es impórtate para el desarrollo de cualquier área y la numismática no escapa de actualizarse pero es un campo que está muy rezagado hasta donde mi apreciación alcanza conozco muchos sitios web que prestan un servicio de datos increíbles pero como inteligencia artificial prácticos aún no he visto nada que realmente sea practico y eficiente, quizás es más mi propia ignorancia la falta del medio, ahora si contamos como inteligencia artificial todo tipo de enumerar cada portal web o APP que nos asista en la identificación de piezas. En el área digital la numismática y la nota filia a han dado pasos gigantes pues existe muchos medio y portales web donde con un clic tenemos el 90% acertado de información de una pieza, además de iniciativas como la de nuestra revista de promover contenido utilizando las redes sociales y medios digitales para La distribución de contenido propio del coleccionismo.

Algunos logros del señor José Merchán
Nuestra Asociación de Numismáticos de Cuba con el auspicio además de la entidad El Banco Central de Cuba que es su órgano de relación a nivel nacional. Tomaron como acuerdo valorar la posibilidad para realizar un evento de numismática internacional año próximo 2025 pero con carácter internacional. ¿De serle posible cuál es su disposición para participar en el mismo?
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. Bueno hay varias dificultades aduaneras que vencer para poder coordinar y planificar nuestra asistencia a un evento magnifico como el que ustedes realizan en Cuba, pero nuestra posición siempre es la de vencer los retos y hacer presencia y parte de esto es la razón por la que existe nuestra revista para poder dar presencia en los eventos donde nuestra asistencia no puede darse de forma personal pero igual estamos allí apoyando y haciendo visible la numismática y el coleccionismo donde se presente, por lo que nuestra respuesta siempre será con la intención de hacer presencia.

Colega José Merchán con el señor Adolfo Ruiz Callejas. A la derecha con el señor Erwin Palis

A la izquierda José Merchán con el colega José C. Merchán Congreso Numismático MCY. A la derecha José Merchán con señor Andrés Medina, Numiscol y Jorge Becerra, Numiscol

A la izquierda colega José Merchán con el señor Gerardo Cerrada experto BCV. A la derecha José Merchán con el colega José C. Merchán Congreso Numismático
Puedes referirte brevemente sobre sobre la preservación y encapsulando de las piezas de colección.
Respuesta del el admirado y distinguido colega José Merchán. Accesorios y encapsulado de billetes y monedas como te comentaba anteriormente, contamos con la tecnología y el equipo para realizar el encapsulado de piezas, tanto como monedas y billetes, incluso documentos, aunque aún estamos en fases iniciales ofreciendo nuestro servicio en américa del sur, además fabricamos accesorios como hojas para el resguardo de billetes venta de capsulas para el resguardo de monedas estuches con capsulas y exhibidores de acrílico para oficinas y más.
Distinguido y admirado colega José Merchán muchas gracias por su atención y todo su tiempo dedicado a nuestra entrevista, avizoramos muchos éxitos futuros además de los logrados hasta el presente.
Trabajo de VenSurNumismática: Accesorios y Consumibles Coins & Note Bank
Como cortesía de Vensur Historia & numismática y nuestra web http://numismatica.in hemos creado un archivo en formato PDF que contiene todos los números editados hasta el presente de la Revista Vensur Historia & numismática el que usted puede descargar gratis.
Vensur Historia & numismática números 1-6 enlace para descargar: Comp de 1-6
Vensur Historia & numismática números 7-11 enlace para descargar: Comp de 7-11
Entrevista al brillante y amable colega José Merchán en otra versión en formato PDF Innovación y Cultura La Doble Faceta de José Merchán en VenSurNumismática